-
-
- Entrevista sobre El rol de la Filosofía en tiempos digitales
Pablo Romero García - Contratapa: Desafíos intelectuales del siglo XXI
Pablo Romero García - El Paraguay no consigue superar sistema de partido único
Entrevista de Ruiz Olazar a Beatriz González de Bosio - La Cultura de Partido único en la política Paraguaya.
Entrevista de Ruiz Olazar.
Beatriz González de Bosio - EL CONFLICTO FRONTERIZO DE LOS SALTOS DEL GUAIRÁ, COMO ANTECEDENTE DE LA REPRESA DE ITAIPU.
Beatriz González de Bosio - Cien años de solidaridad.
Entrevista realizada a Hugo Biagini - ENCUENTRO EN LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS, LIMA.
Beatriz González de Bosio - Entrevista de Marcia Carmo
Periodista Brasileña - NUEVA IZQUIERDA SEPULTA A MARX PARA RECONQUISTAR EL MUNDO.
La derecha reacciona con el Brexit, le Pen y Donald Trump
Entrevista de Hugo Ruiz Olazar. - Entrevista a Sergio Ramírez
Fuente: Diario abc Color. Conversaciones políticas. 11 de junio de 2017Entrevista a Sergio Ramírez parte 2
Fuente: Diario abc Color. Conversaciones políticas. 12 de junio de 2017 - Cómo pensar las Identidades Latinoamericana y Paraguaya
Dr. Eduardo Devés-Valdés
clic aquí - Sin azúcar: conversaciones con Noam Chomsky
Entrevista realizada por Jorge Majfud
clic aquí - La Historia es cada vez más necesaria para formar personas con criterio
Entrevista a Joaquín Prats Cuevas Catedrático de Didáctica de la Historia de la Universidad de Barcelona
clic aquí - Rastreando el
Pensamiento Paraguayo: Natalicio González y su legado
Entrevista a Efraín Enriquez Gamón
clic aquí - ENTREVISTA ABC COLOR.
LA LEGION PARAGUAYA
Entrevista Beatriz González de Bosio
clic aquí - Entrevista en Le Monde Dlipomatique a H. Biagini
Entrevista realizada por Alex Ibarra
clic aquí - Conversando con el Profesor Hugo Biaggini en el VII Corredor de las Ideas
Entrevista realizada por Beatriz González de Bosio - Juan Carlos Iglesias
Entrevista Beatriz González de Bosio
clic aquí - Pedro Nicolás Ciancio
Entrevista Beatriz González de Bosio
clic aquí - Roberto Paredes en la Casa de la Independencia.
Entrevista Beatriz González de Bosio
clic aquí - Entrevista al Prof. Eduardo Devés en su visita a Asunción, buscando adherentes a la Carta Compromiso de los intelectuales con sus pueblos, en el Bicentenario.
clic aquí - Con motivo de la publicacion de la serie Las Guerras del Paraguay
Entrevista a la Prof. Beatriz González de Bosio
Tema: La Independencia del Paraguay
clic aquí - Entrevista a Derrick de Kerckhove
Autor: Kevin Spurgaitis
Fuente: Entrevista publicada por ABC Digital, transcrita del United Church Oberverver, de Toronto, Canadá
Transcripcion de la entrevista al sociólogo belga nacionalizado canadiense, Derrick de Kerckhove (1944), realizada por Kevin Spurgaitis para el United Church Oberverver, de Toronto, Canadá. Kerckhove es considerado sucesor del célebre Marshall McLuhan.Para leer texto completo clic aquí - Entrevista a Barbara Potthast
Autor: César González Páez- cesarpaez@uhora.com.py
Fuente: Diario Ultima Hora »
Barbara Potthast es una historiadora alemana que se interesó en el rol femenino en la historia paraguaya, un tema poco explorado. Luego de investigar en archivos de diversa índole, pudo reconstruir, con gran sentido de observación, cuál era el rol femenino desde la época de la Colonia en adelante…
Para leer texto completo clic aquí - Eduardo Devés
«Por un Bicentenario con énfasis en el futuro»
Entrevista realizada por la Prof. Beatriz G. de Bosio.
Fuente: Correo Semanal del diario Ultima Hora.
Fecha: Sábado 4 de junio de 2011
Para leer texto completo clic aquí - Entrevista al Profesor Eduardo Devés del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile.
Prof. Beatriz G. de Bosio – Directora del Centro UNESCO Asunción
Artículo completo clic aquí. - «Los latinoamericanos perdemos la brújula y cambiamos el sujeto de los cambios.»
Entrevista realizada por la Prof. Beatriz G. de Bosio al Prof. Jorge Viaña, boliviano, profesor universitario de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. Economista y Doctor en Epistemología.
Para acceder a la entrevista clic aquí - CARLOS COLOMBINO Y UN NUEVO APORTE A LA SOCIEDAD PARAGUAYA: EL MUSEO DEL MUEBLE
Beatriz G. de Bosio
- Entrevista sobre El rol de la Filosofía en tiempos digitales
- Entrevista al profesor, fundador del Corredor de las Ideas del Conosur, Hugo Biagini.
Entrevista realizada por la Prof. Beatriz G. de Bosio.
Para acceder a la entrevista clic aquí - MICHELLE BACHELET AFIRMA QUE DEBEMOS EVITAR OTRO CASO PARECIDO AL DE HONDURAS
«Si no hay progreso, la gente pensará que dictadura es igual a democracia»
Entrevista realizada por Pablo Guerrero a Michelle Bachelet para el diario ABC.
Fuente: ABC Digital
Para acceder a la entrevista clic aquí - «El Obispo de los pobres»
Entrevista de Amy Goodman sobre el nuevo presidente del Paraguay, Fernando Lugo, a Greg Grandin, profesor de Historia Latinoamericana en NYU y autor de la Tarea del Imperio: América Latina, Los Estados Unidos, y el surgimiento del nuevo Imperialismo.
Fuente: Servicio de noticias Democracy Now!
Para acceder a la entrevista clic aquí - «No fuimos víctimas del imperialismo»
Francisco DoratiotoEspecialista en la Guerra del Paraguay, el historiador brasileño Francisco Doratioto afirma que es equivocada la reivindicación histórica que Cristina Fernández de Kirchner hizo recientemente de la figura del dictador paraguayo Francisco Solano López. Hoy, señala, quien sostiene que en aquel conflicto hubo una triple traición » o está muy mal informado o tiene segundas intenciones»
Francisco Doratioto: «No fuimos víctimas del imperialismo»
Autor: Pablo Mendelevich
Entrevista publicada por el Diario argentino LA NACION, de fecha 06 de
enero de 2008. - “HAY PELIGRO DE GOLPE EN BOLIVIA”
Entrevista con Evo Morales, por Roberto ZaniniEl presidente de Bolivia habló en Roma con Il Manifesto sobre las maniobras de la derecha en su país. «En mi país existen grupos paramilitares y tenemos fotos del embajador estadounidense con un paramilitar colombiano». En su visita a la capital italiana, denunció el juego sucio y afirmó que hay una derecha interna que tiene su base en los grupos oligárquicos, y una derecha externa que viene de la embajada de Estados Unidos.Autor: Roberto Zanini
Fuente: Sitio Web Evo Morales Nobel 2007 –
http://www.evonobel2007.org-Para leer entrevista clic aqui. - “Asumimos el hiperpresidencialismo como algo normal”
Artículo publicado por el Diario Rio Negro. Entrevista al Dr. Carlos Piedra Buena a raíz de un ensayo sobre Crisis de partidos políticos en la Argentina, incluido en un libro titulado Calidad institucional o decadencia republicana, que reune una serie de ensayos escritos por los miembros del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas (Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas). clic aquí. - Conversando con Eduardo Devés, de cara al Bicentenario
“Si la propia intelectualidad Latinoamericana no cree en la importancia del conocimiento y piensa que la política es más importante que el conocimiento no vamos a tener el éxito necesario.”
Entrevista efectuada por la Prof. Beatriz G. de Bosio – Directora del Centro UNESCO Asunción
El profesor Eduardo Devés-Valdés investigador de la Historia de las Ideas Latinoamericanas y del mundo nos ha honrado recientemente con una visita a la Ciudad de Asunción. Aprovechamos su presencia para sostener con él un diálogo abierto sobre identidad y pensamiento latinoamericano.
Para descargar el texto completo de la entrevista clic aquí.
-
-
- La disputa se reaviva con el Plan Puebla Panamá
Centroamérica, punto de choque entre México y Venezuela
Adalberto Santana, especialista del Centro de Coordinación y Difusión de Estudios Latinoamericanos de la UNAM, habla a Siempre sobre la problemática que enfrenta Centroamérica económica, ideológica y su pragmatismo, que se ve ante dos disyuntivas: la visión mexicana y su PPP y la de Venezuela, con su Alternativa Bolivariana para la América (ALBA).
Autora: Irma Ortiz
Fuente: Revista Siempre
Número: 2809 del 15 de abril de 2007
http://www.siempre.com.mx/entrevista.htm
Para descargar entrevista completa clic aquí
- La disputa se reaviva con el Plan Puebla Panamá
-
- EN LA CIUDAD DE MELILLA, CIUDAD AUTÓNOMA ESPAÑOLA EN EL NORTE DE ÁFRICA
Entrevista con un líder religioso.
Prof. Beatriz G. de Bosio – Directora del Centro UNESCO Asunción
Entrevista publicada en la sección Cultural del diario ABC Color – 31-12-2006
Artículo completo clic aquí.
- EN LA CIUDAD DE MELILLA, CIUDAD AUTÓNOMA ESPAÑOLA EN EL NORTE DE ÁFRICA
-
- «Conversando con el Profesor Hugo Biaggini en el VII Corredor de las Ideas».
Prof. Beatriz G. de Bosio – Directora del Centro UNESCO Asunción
Entrevista publicada en el Correo Semanal del diario ÙLTIMA HORA – 22-10-2005
Artículo completo clic aquí.
- «Conversando con el Profesor Hugo Biaggini en el VII Corredor de las Ideas».
-
- Las negritudes en Colombia y el aporte de la cultura africana, es el tema
enfocado en la siguiente entrevista al Dr. Manuel Zapata Olivella.
Dicha entrevista fue publicada en el periódico EL TIEMPO el 28/05/04.
Para descargar el texto completo de la entrevista click aquí.
- Las negritudes en Colombia y el aporte de la cultura africana, es el tema
- Entrevista a Joaquín Estefanía, ex director del diairo El País, de Madrid: «Los periodistas nos volvimos temerosos»
Susana Reinoso. Entrevista publicada en el diario aregntino LA NACION.
Para descargar el texto completo de la entrevista click aquí. - Entrevista a Miguel Rojas Mix: «Nuestra Identidad está seriamente amenazada porque la Globalización se hace en Inglés»
Prof. Beatriz G. de Bosio – Directora del Centro UNESCO Asunción
Para descargar el texto completo de la entrevista click aquí.
-
-
- El Paraguay no consigue superar sistema de partido único
Entrevista de Ruiz Olazar a Beatriz González de Bosio - La Cultura de Partido único en la política Paraguaya.
Entrevista de Ruiz Olazar.
Beatriz González de Bosio - EL CONFLICTO FRONTERIZO DE LOS SALTOS DEL GUAIRÁ, COMO ANTECEDENTE DE LA REPRESA DE ITAIPU.
Beatriz González de Bosio - Cien años de solidaridad.
Entrevista realizada a Hugo Biagini - ENCUENTRO EN LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS, LIMA.
Beatriz González de Bosio - Entrevista de Marcia Carmo
Periodista Brasileña - NUEVA IZQUIERDA SEPULTA A MARX PARA RECONQUISTAR EL MUNDO.
La derecha reacciona con el Brexit, le Pen y Donald Trump
Entrevista de Hugo Ruiz Olazar. - Entrevista a Sergio Ramírez
Fuente: Diario abc Color. Conversaciones políticas. 11 de junio de 2017Entrevista a Sergio Ramírez parte 2
Fuente: Diario abc Color. Conversaciones políticas. 12 de junio de 2017 - Cómo pensar las Identidades Latinoamericana y Paraguaya
Dr. Eduardo Devés-Valdés
clic aquí - Sin azúcar: conversaciones con Noam Chomsky
Entrevista realizada por Jorge Majfud
clic aquí - La Historia es cada vez más necesaria para formar personas con criterio
Entrevista a Joaquín Prats Cuevas Catedrático de Didáctica de la Historia de la Universidad de Barcelona
clic aquí - Rastreando el
Pensamiento Paraguayo: Natalicio González y su legado
Entrevista a Efraín Enriquez Gamón
clic aquí - ENTREVISTA ABC COLOR.
LA LEGION PARAGUAYA
Entrevista Beatriz González de Bosio
clic aquí - Entrevista en Le Monde Dlipomatique a H. Biagini
Entrevista realizada por Alex Ibarra
clic aquí - Conversando con el Profesor Hugo Biaggini en el VII Corredor de las Ideas
Entrevista realizada por Beatriz González de Bosio - Juan Carlos Iglesias
Entrevista Beatriz González de Bosio
clic aquí - Pedro Nicolás Ciancio
Entrevista Beatriz González de Bosio
clic aquí - Roberto Paredes en la Casa de la Independencia.
Entrevista Beatriz González de Bosio
clic aquí - Entrevista al Prof. Eduardo Devés en su visita a Asunción, buscando adherentes a la Carta Compromiso de los intelectuales con sus pueblos, en el Bicentenario.
clic aquí - Con motivo de la publicacion de la serie Las Guerras del Paraguay
Entrevista a la Prof. Beatriz González de Bosio
Tema: La Independencia del Paraguay
clic aquí - Entrevista a Derrick de Kerckhove
Autor: Kevin Spurgaitis
Fuente: Entrevista publicada por ABC Digital, transcrita del United Church Oberverver, de Toronto, Canadá
Transcripcion de la entrevista al sociólogo belga nacionalizado canadiense, Derrick de Kerckhove (1944), realizada por Kevin Spurgaitis para el United Church Oberverver, de Toronto, Canadá. Kerckhove es considerado sucesor del célebre Marshall McLuhan.Para leer texto completo clic aquí - Entrevista a Barbara Potthast
Autor: César González Páez- cesarpaez@uhora.com.py
Fuente: Diario Ultima Hora »
Barbara Potthast es una historiadora alemana que se interesó en el rol femenino en la historia paraguaya, un tema poco explorado. Luego de investigar en archivos de diversa índole, pudo reconstruir, con gran sentido de observación, cuál era el rol femenino desde la época de la Colonia en adelante…
Para leer texto completo clic aquí - Eduardo Devés
«Por un Bicentenario con énfasis en el futuro»
Entrevista realizada por la Prof. Beatriz G. de Bosio.
Fuente: Correo Semanal del diario Ultima Hora.
Fecha: Sábado 4 de junio de 2011
Para leer texto completo clic aquí - Entrevista al Profesor Eduardo Devés del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile.
Prof. Beatriz G. de Bosio – Directora del Centro UNESCO Asunción
Artículo completo clic aquí. - «Los latinoamericanos perdemos la brújula y cambiamos el sujeto de los cambios.»
Entrevista realizada por la Prof. Beatriz G. de Bosio al Prof. Jorge Viaña, boliviano, profesor universitario de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. Economista y Doctor en Epistemología.
Para acceder a la entrevista clic aquí - CARLOS COLOMBINO Y UN NUEVO APORTE A LA SOCIEDAD PARAGUAYA: EL MUSEO DEL MUEBLE
Beatriz G. de Bosio
- El Paraguay no consigue superar sistema de partido único
- Entrevista al profesor, fundador del Corredor de las Ideas del Conosur, Hugo Biagini.
Entrevista realizada por la Prof. Beatriz G. de Bosio.
Para acceder a la entrevista clic aquí - MICHELLE BACHELET AFIRMA QUE DEBEMOS EVITAR OTRO CASO PARECIDO AL DE HONDURAS
«Si no hay progreso, la gente pensará que dictadura es igual a democracia»
Entrevista realizada por Pablo Guerrero a Michelle Bachelet para el diario ABC.
Fuente: ABC Digital
Para acceder a la entrevista clic aquí - «El Obispo de los pobres»
Entrevista de Amy Goodman sobre el nuevo presidente del Paraguay, Fernando Lugo, a Greg Grandin, profesor de Historia Latinoamericana en NYU y autor de la Tarea del Imperio: América Latina, Los Estados Unidos, y el surgimiento del nuevo Imperialismo.
Fuente: Servicio de noticias Democracy Now!
Para acceder a la entrevista clic aquí - «No fuimos víctimas del imperialismo»
Francisco DoratiotoEspecialista en la Guerra del Paraguay, el historiador brasileño Francisco Doratioto afirma que es equivocada la reivindicación histórica que Cristina Fernández de Kirchner hizo recientemente de la figura del dictador paraguayo Francisco Solano López. Hoy, señala, quien sostiene que en aquel conflicto hubo una triple traición » o está muy mal informado o tiene segundas intenciones»
Francisco Doratioto: «No fuimos víctimas del imperialismo»
Autor: Pablo Mendelevich
Entrevista publicada por el Diario argentino LA NACION, de fecha 06 de
enero de 2008. - “HAY PELIGRO DE GOLPE EN BOLIVIA”
Entrevista con Evo Morales, por Roberto ZaniniEl presidente de Bolivia habló en Roma con Il Manifesto sobre las maniobras de la derecha en su país. «En mi país existen grupos paramilitares y tenemos fotos del embajador estadounidense con un paramilitar colombiano». En su visita a la capital italiana, denunció el juego sucio y afirmó que hay una derecha interna que tiene su base en los grupos oligárquicos, y una derecha externa que viene de la embajada de Estados Unidos.Autor: Roberto Zanini
Fuente: Sitio Web Evo Morales Nobel 2007 –
http://www.evonobel2007.org-Para leer entrevista clic aqui. - “Asumimos el hiperpresidencialismo como algo normal”
Artículo publicado por el Diario Rio Negro. Entrevista al Dr. Carlos Piedra Buena a raíz de un ensayo sobre Crisis de partidos políticos en la Argentina, incluido en un libro titulado Calidad institucional o decadencia republicana, que reune una serie de ensayos escritos por los miembros del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas (Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas). clic aquí. - Conversando con Eduardo Devés, de cara al Bicentenario
“Si la propia intelectualidad Latinoamericana no cree en la importancia del conocimiento y piensa que la política es más importante que el conocimiento no vamos a tener el éxito necesario.”
Entrevista efectuada por la Prof. Beatriz G. de Bosio – Directora del Centro UNESCO Asunción
El profesor Eduardo Devés-Valdés investigador de la Historia de las Ideas Latinoamericanas y del mundo nos ha honrado recientemente con una visita a la Ciudad de Asunción. Aprovechamos su presencia para sostener con él un diálogo abierto sobre identidad y pensamiento latinoamericano.
Para descargar el texto completo de la entrevista clic aquí.
-
-
- La disputa se reaviva con el Plan Puebla Panamá
Centroamérica, punto de choque entre México y Venezuela
Adalberto Santana, especialista del Centro de Coordinación y Difusión de Estudios Latinoamericanos de la UNAM, habla a Siempre sobre la problemática que enfrenta Centroamérica económica, ideológica y su pragmatismo, que se ve ante dos disyuntivas: la visión mexicana y su PPP y la de Venezuela, con su Alternativa Bolivariana para la América (ALBA).
Autora: Irma Ortiz
Fuente: Revista Siempre
Número: 2809 del 15 de abril de 2007
http://www.siempre.com.mx/entrevista.htm
Para descargar entrevista completa clic aquí
- La disputa se reaviva con el Plan Puebla Panamá
-
- EN LA CIUDAD DE MELILLA, CIUDAD AUTÓNOMA ESPAÑOLA EN EL NORTE DE ÁFRICA
Entrevista con un líder religioso.
Prof. Beatriz G. de Bosio – Directora del Centro UNESCO Asunción
Entrevista publicada en la sección Cultural del diario ABC Color – 31-12-2006
Artículo completo clic aquí.
- EN LA CIUDAD DE MELILLA, CIUDAD AUTÓNOMA ESPAÑOLA EN EL NORTE DE ÁFRICA
-
- «Conversando con el Profesor Hugo Biaggini en el VII Corredor de las Ideas».
Prof. Beatriz G. de Bosio – Directora del Centro UNESCO Asunción
Entrevista publicada en el Correo Semanal del diario ÙLTIMA HORA – 22-10-2005
Artículo completo clic aquí.
- «Conversando con el Profesor Hugo Biaggini en el VII Corredor de las Ideas».
-
- Las negritudes en Colombia y el aporte de la cultura africana, es el tema
enfocado en la siguiente entrevista al Dr. Manuel Zapata Olivella.
Dicha entrevista fue publicada en el periódico EL TIEMPO el 28/05/04.
Para descargar el texto completo de la entrevista click aquí.
- Las negritudes en Colombia y el aporte de la cultura africana, es el tema
- Entrevista a Joaquín Estefanía, ex director del diairo El País, de Madrid: «Los periodistas nos volvimos temerosos»
Susana Reinoso. Entrevista publicada en el diario aregntino LA NACION.
Para descargar el texto completo de la entrevista click aquí. - Entrevista a Miguel Rojas Mix: «Nuestra Identidad está seriamente amenazada porque la Globalización se hace en Inglés»
Prof. Beatriz G. de Bosio – Directora del Centro UNESCO Asunción
Para descargar el texto completo de la entrevista click aquí.